El ojo del bisonte. Week 11: Kansas City Chiefs @ Buffalo Bills.

Introducción. La noche del domingo, a las 22;25 horas (horario peninsular), asistiremos, en el Highmark Stadium de la localidad de Orchard Park, a un espectacular duelo que medirá a dos de los conjuntos más fuertes de la Conferencia Americana. Kansas City Chiefs y Buffalo Bills probarán sus fuerzas, con el seed 1 en juego. Kansas City Chiefs arriba a Orchard Park con una inmaculada trayectoria de 9 triunfos y ninguna derrota. Mucho se ha hablado de que ni Chiefs ni Mahomes están desplegando su mejor juego, pero, hasta el momento, por unas u otras razones, han saldado todos sus partidos con sendas victorias. Andy Reid y Steve Spagnuolo han diseñado una perfecta maquinaria que sabe competir en cada momento. Chiefs anhela salir victorioso del Highmark Stadium, sumar el décimo triunfo del año y, por qué no, seguir aspirando a la temporada perfecta. Por su parte, Buffalo Bills espera romper la victoriosa trayectoria de Kansas City Chiefs, sumando el noveno triunfo del año. Además, una victoria sobre el eterno rival (los Chiefs, sin duda, ya lo son) supondría un arrebato en la moral de cara a seguir aspirando a un hipotético seed 1. Además, con una victoria y llegando la semana de descanso, sería la mejor manera de afrontar un complicadísimo tramo de la temporada, en la que Buffalo se medirá a 49ers, Rams y Lions. Damas y caballeros, dispónganse a disfrutar de un nuevo capítulo de esa titánica lucha entre Josh Allen y Patrick Mahomes, entre Andy Reid y Sean McDermott, entre el actual campeón y el eterno aspirante. Sin duda, este Bills Vs. Chiefs no dejará indiferente a nadie. Análisis de la ofensiva. La pregunta del millón, que toda la Bills Mafia trata de responder, es qué versión de la ofensiva de Joe Brady encontraremos. El ataque de Buffalo Bills es capaz de lo mejor… y también de lo peor. Tras, tramos ante Miami Dolphins en los que vimos un ataque explosivo, variado y mortífero, asistimos, en el Lucas Oil Stadium, a una de las peores versiones ofensivas de la temporada. En esta jornada, rinde visita al High Mark Stadium, sin discusión, la mejor defensa de la liga. Por tanto, Joe Brady tendrá ante sí una prueba para determinar de qué es capaz esta ofensiva. Sin duda, un hipotético enfrentamiento en unos meses sobrevuela sobre el estadio, así que habrá que poner en cuarentena lo que divisemos sobre el emparrillado del Highmark Stadium. La posible receta para afrontar el encuentro, desde el punto de vista del ataque, ya fue puesta de manifiesto por Brady en el partido divisional del pasado ejercicio. Alargar el tiempo de posesión, consumir el reloj, asentar el juego terrestre, asegurar los drives con certeros pases de corto yardaje, aprovechar la capacidad de Josh Allen fuera del pocket y buscar, cuando la ocasión lo determine, pases en profundo fueron la base de nuestra ofensiva, en aquel infausto encuentro. En esta ocasión, la defensa de Chiefs sigue en un nivel de juego similar, ostentando la vitola de erigirse en una de las mejores zagas contra la carrera. Así que Brady tendrá que dar una vuelta a su planteamiento inicial. Quizá, una de las claves del encuentro sea correr… de la forma menos ortodoxa. Si la ortodoxia no te funciona en el juego terrestre, apuesta por la heterodoxia, a la hora de acumular yardas desde el backfield. Absolutamente nadie puede discutir que James Cook, Ray Davis y Ty Johnson tienen una capacidad espectacular para aunar yardas por aire. Por tanto, esta puede ser una de las opciones más plausibles para generar daño en la defensiva de Chiefs. Si Brady consigue establecer el juego terrestre, con jugadas por el interior, por el exterior y sumando yardas de los corredores por aire, nuestro ataque no solo se asentará e irá avanzando, sino que controlaremos el tiempo de reloj, haciendo descansar a nuestra defensiva y anulando, por tanto, a Mahomes y compañía. Debemos crecer desde aquí. Será fundamentalmente correr… aunque sea de forma poco canónica. Es patente que Josh Allen no está jugando bien. Quizá, ante Colts, Josh cuajó su peor partido en mucho tiempo. No obstante, para Josh, la temporada es aquello que se inicia en Playoffs… y en cualquier duelo ante Kansas City Chiefs. Si alguien está motivado para este envite, sin duda, es Joshua Patrick Allen. Las ganas de Josh de reivindicarse y de sumar otra victoria moral ante su némesis, Patrick Mahomes, serán, sin duda, el alimento para el egresado de la Universidad de Wyoming. Josh ha de dar su mejor versión, conseguir engrasar la ofensiva, asegurar el ovoide, darle de comer a sus receptores en corto yardaje, aprovechar, en scramble, cualquier ventaja y, cuando la ocasión sea propicia, tratar de machacar su secundaria en profundo. La línea ofensiva tiene ante sí una prueba durísima. Lo principal de la unidad entrenada por Aaron Kromer es conseguir ser mucho más ordenada y disciplinada, evitando penalizaciones absurdas. Varios miuras defensivos -de la talla de Chris Jones, George Karlaftis o Michael Danna- tratarán de crear zozobra y percutir sobre Josh Allen, así que será el momento certero para que el grupo formado por Dawkins, Torrence, Brown, McGovern y Edwards generen un punto de inflexión, de cara a encarar, de la mejor manera, el tramo más importante del año. Mención especial merecen los blitzes -más insospechados- que tratará de lanzar ese viejo zorro llamado Steve Spagnuolo. Necesitamos un partido redondo de Josh y de su guardia pretoriana. Keon Coleman y Dalton Kincaid no serán de la partida. Asimismo, Amari Cooper está entre algodones, pero todo parece indicar que va a jugar. Khalil Shakir seguirá ejerciendo de faro vigía del cuerpo de receptores. A pesar de medirse a una de las mejores defensivas de la liga, la seguridad de sus manos y su capacidad de generar yardas tras la recepción nos ayudará a avanzar. Si las miradas se centran en Khalil, Amari Cooper, Curtis Samuel y Mack Hollins pueden ejercer de ese factor X, que bombardee la línea de flotación de… Continue reading El ojo del bisonte. Week 11: Kansas City Chiefs @ Buffalo Bills.

El ojo del bisonte. Ronda Divisional: Kansas City Chiefs @ Buffalo Bills.

Introducción. La madrugada del domingo al lunes, a las 00:30 horas, las cámaras de la cadena norteamericana CBS serán testigo del partido de los partidos, de la batalla de las batallas, una nueva épica edición de un duelo entre Josh Allen y Patrick Mahomes, entre Buffalo Bills y Kansas City Chiefs.  Bills y Chiefs vuelven a citarse, dos años después, en Ronda Divisional, pero con un cambio de escenario, ahora, el marco de este alucinante envite será el Highmark Stadium de Orchard Park. Será la primera vez que Patrick Mahomes afronte un encuentro de playoffs sin el factor de localía a su favor, Super Bowls aparte. Este va a ser el tercer duelo entre Bills y Chiefs, en playoffs, desde que Mahomes y Allen lideran ambos ataques, con un pleno de victorias para la franquicia sita en el estado de Missouri.  Kansas City Chiefs arriba a Orchard Park con la moral por las nubes, tras doblegar, con una superioridad insultante, a Miami Dolphins, en la ronda de Wild Card. Mucho se ha hablado de la controvertida temporada de Kansas City y de las dudas que ha generado partido tras partido. Sin embargo, en cuanto el telón de los playoffs se alzó, se vio la mejor versión de Andy Reid y Patrick Mahomes. Chiefs llega a este encuentro con 48 horas más de descanso, debido a que el partido de Bills contra Steelers tuvo que retrasarse por el temporal de viento y nieve, que sigue asolando el gran estado de Nueva York.  Por su parte, para Buffalo Bills, para Allen, Diggs, McDermott y toda la Bills Mafia, este es el PARTIDO, nuestro encuentro soñado, el reto al que queríamos enfrentarnos desde aquellos fatídicos y cruentos 13 segundos. Sin duda, el indiscutible factor en el que Buffalo Bills es netamente superior -factor local aparte- es el motivacional. Nuestros jugadores llevan esperando, desde el 23 de enero 2021, que la Divina Providencia les diera una nueva oportunidad de medirse a Kansas City Chiefs en un partido de todo o nada. No obstante, el hambre, las ganas, el deseo de vencer a Chiefs, no debe de convertirse en una pesada carga y se ha de tener claro que el partido no se ganará en el primer drive, sino después de cuatro cuartos o un tiempo extra. Así que Josh debe jugar sin presión, con tranquilidad, demostrando que es uno de los mejores quarterbacks de la liga.  Uno de los aspectos cruciales en este encuentro será el capítulo de las bajas. La victoria frente a Pittsburgh Steelers fue muy costosa para Buffalo Bills, ya que en ese partido se lesionaron Terrel Bernard, Christian Benford, Baylon Spector y Taron Johnson. Para este duelo ya han sido descartados Gabe Davis, Taylor Rapp, Benford y Spector. Todo parece indicar que Rasul Douglas, Tyrel Dodson, Taron Johnson y el propio Terrel Bernard jugarán ante Chiefs. Además, Sam Martin también es seria duda para este partido, llegando incluso Bills a reclutar a Matt Haack, por si Martin no estuviera disponible para este encuentro.  Las apuestas dan ganador a Buffalo Bills por 3 puntos, en un duelo que se presupone será de un 50% de posibilidades para equipo. Cualquier nimio detalle puede desequilibrar la balanza de un  duelo que será muy cerrado y que, a priori, se decidirá en los últimos segundos.  Mahomes y Allen volverán a verse las caras… – us.as.com Análisis de la ofensiva. Joe Brady -que será entrevistado por Atlanta Falcons para su vacante como head coach– tiene ante sí el partido más importante del su carrera, puesto que se enfrentará, en playoffs y como coordinador ofensivo de Bills, a la mejor defensa de la liga, una zaga que ha allanado el camino a playoffs del actual campeón de la NFL. Tendrá enfrente a Steve Spagnuolo, uno de los mejores coordinadores defensivos de la liga cuando los partidos son a muerte, un preparador que sabe ajustar perfectamente siempre que la ocasión lo requiere. Brady demostrará la madrugada del domingo al lunes de qué pasta está hecho.  En primer lugar, Buffalo Bills tiene que asentar su juego terrestre. Es fundamental que volvamos a ver una gran versión de James Cook, un Cook que promedió 5’8 yardas por acarreo, en  el partido ante Chiefs de la Week 14. El juego terrestre ha de consolidarse de la manera más ortodoxa o más heterodoxa, todo cuenta. Por tanto, Cook, Latavius Murray y Ty Johnson han de tratar de percutir por el interior. Sin embargo, la clave del partido puede estar en tratar de hacer daño con carreras externas, donde la zaga de Chiefs presenta más dudas. En este sentido, Cook y Johnson pueden erigirse en grandes protagonistas. Cuando he hablado de correr de forma heterodoxa, me refiero a que los corredores generen yardas. Yardas que pueden llegar saliendo a recibir desde el backfield, ya sea con screens, jet sweeps o pases en la zona flat o underneath.  Nuestra línea ofensiva tiene que mantener el gran nivel mostrado ante Steelers. Morse, McGovern, Torrence, Dawkins y Brown han de otorgar el tiempo necesario para que Josh trate de descifrar los enigmas que, a buen seguro, Spagnuolo le ofrecerá. La de Chiefs es una defensa que aguanta mucho, casi hasta 5 segundos antes de iniciarse el snap, para enseñar sus movimientos. Por tanto, Allen tiene que estar más seguro que nunca, no conceder nada y no regalar el ovoide tratando de asentar nuestro ataque, con drives seguros y sostenidos. ¿Cómo se consigue esto? Lógicamente, nuestra línea ofensiva ha de ayudar a generar huecos para nuestros running backs. Además, han de resguardar a Allen de las acometidas de Chris Jones, George Karlaftis y los blitzes que, sin duda, protagonizarán Nick Bolton y Trent McDuffie.  Otra de las grandes claves del encuentro será que Buffalo ensanche y alargue el emparrillado, forzando a que su defensa juegue muy larga. Esto se puede conseguir multiplicando los potenciales targets de Josh en la zona flat y forzando a que sus safeties y cornerbacks se vean obligados a seguir a… Continue reading El ojo del bisonte. Ronda Divisional: Kansas City Chiefs @ Buffalo Bills.